Evento finalizado - descargue las presentaciones en la agenda del evento

Perspectivas curriculares de Diseño

para el siglo 21

La comunidad académica en Diseño presenta sus propuestas curriculares innovadoras de formación de los programas universitarios del país (profesional universitario, maestría o doctorado) que respondan a los retos y requerimientos del siglo 21, asociadas a una de estas 3 temáticas:

Cali, Colombia

Universidad ICESI

Febrero 27 / 2020

Invitado especial

Felipe César Londoño

Felipe César Londoño

Académico comprometido, líder de procesos transformadores y de programas relacionados en las nuevas dinámicas sociales que integran la ciencia, el arte y la tecnología. Decano de la Facultad de Artes y Diseño de la Universidad Jorge Tadeo Lozano y fue profesor titular de la Universidad de Caldas desde el año 1986, con PhD en Ingeniería Multimedia de la UPC de Barcelona

Ha participado en la creación de programas innovadores –como el Pregrado en Diseño Visual(1992), la Maestría en Diseño y Creación Interactiva(2007) y el Doctorado en Diseño y Creación(2010) de la Universidad de Caldas, reconocido por COLCIENCIAS como Doctorado de Excelencia en el 2013–con los cuales se ha fortalecido una comunidad académica transdisciplinar de gran impacto nacional, que por su alta calidad convoca a estudiantes, docentes e investigadores de diferentes disciplinas y universidades del país y del mundo.

Su trayectoria como gestor de proyectos, investigador, diseñador y arquitecto, le ha merecido el reconocimiento como un emprendedor social por la efectividad en la gestión de recursos públicos y por su participación en programas que vinculan la academia con la empresa y las comunidades. Felipe César dirige, desde 1997, el Festival Internacional de la Imagen, considerado por los medios especializados como el evento más importante en su género en Latinoamérica, lo cual ha posibilitado que Manizales y el país estén en permanente contacto con la vanguardia de las tecnologías y la creación de contenidos.

Agenda

JUEVES FEBRERO 27

8:30 - 9:05
Charla
  • Felipe Cesar Londoño
  • Decano de la Facultad de Artes de la Universidad Jorge Tadeo Lozano
  • abrir presentación

9:05 - 9:15
Introducción
  • Andrés Valencia Escobar
  • Presidente RAD
9:15 - 9:45
Taller Interdisciplinario de Diseño RAD / Formación de diseño disruptivo
  • Paula Amador Cardona
  • María Victoria Navarro Peralta
  • Red Académica de Diseño - RAD
  • abrir presentación

9:45 - 10:05
Una retirada del Diseño
  • Diana Castelblanco
  • Universidad Jorge Tadeo Lozano
10:05 - 10:40
Programas de Diseño: de las competencias a los resultados de aprendizaje / Convergencia Multiisciplinar
10:40 - 11:10
¿Y AHORA QUÉ HACEMOS? Evolución de un proyecto curricular del Programa de Diseño Industrial de la Universidad Católica de Pereira / Formación de diseño disruptivo
11:10 - 11:30
Programa de Diseño Audiovisual por ciclos propedéuticos / Formación de diseño disruptivo
11:30 - 12:00
Aproximaciones a la reforma curricular para el programa de Diseño Industrial USB‑Medellín / Formación de diseño disruptivo
  • Oscar Murillo
  • Elisabeth Herreño
  • Universidad de San Buenaventura Medellín
  • abrir presentación

12:00 - 1:15
Break Almuerzo
1:15 - 1:45
El rol del Diseño en el mundo estratégico de la innovación / Hibridación de campos disciplinares con Diseño
1:45 - 2:45
Foro de reflexión general
  • Moderadores: Javier Aguirre y Mario Uribe
2:45 - 3:05
Diseño Accesible
3:05 - 3:35
Modelo Conceptual de Formación Proyectual TDIC / Formación de diseño disruptivo
3:35 - 4:00
Una experiencia de renovación curricular / Formación de diseño disruptivo
  • Mireya Uscátegui C.
  • Alejandra Castellanos N.
  • Juan Gabriel Lasso G
  • Universidad de Nariño
  • abrir presentación

4:00 - 5:00
Presentación y firma manifiesto
  • Relator: Nicolás Ulloa

Realizado por

Red Académica de Diseño

con el apoyo de

Jueves Febrero 27

Universidad ICESI

Calle 18 # 122-135

Auditorio DeLima – edificio L

Más información: eventos@radcolombia.org